EFECTOS DEL CONFINAMIENTO SOBRE LA SALUD MENTAL.

Coronavirus y efectos del confinamiento:


«La soledad es y siempre ha sido la experiencia central e inevitable de cada hombre» Thomas Wolfe
La propagación súbita e inesperada del COVID-19, ha generado elevadas tasas de morbimortalidad médica, pero su impacto sobre la salud mental ha sido desatendido y minimizado. El confinamiento ha incidido de forma directa en los ancestrales estilos de interacción humana, minando la confianza y aumentando la distancia interpersonal, tras quebrar el sistema sanitario, la economía y el estado del bienestar.

Ante la rápida propagación de la pandemia y en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han implementado medidas muy drásticas tales como la cuarentena o el aislamiento social, con la finalidad de detener la propagación del virus. Sin embargo, su efecto sobre la salud mental de la población general ha sido subestimado e insuficientemente cuantificado. Cuarentena y aislamiento son términos distintos, pero a menudo se usan indistintamente en los medios de comunicación.

Por cuarentena se entiende una restricción de la circulación de personas que han estado potencialmente expuestas a una enfermedad infectocontagiosa. El aislamiento consiste en separar a personas que ya están diagnosticadas de la enfermedad. Aunque los matices son diferentes, el denominador común en ambos casos es el distanciamiento social preventivo. En ambas situaciones, se genera una deprivación emocional y/o sensorial, que deteriora la salud mental de cualquier individuo, incrementándose la posibilidad de que sufra problemas mentales. Además, el aislamiento reduce la disponibilidad de intervenciones psicosociales oportunas y de asesoramiento psicoterapéutico de rutina, lo que redunda en una ausencia de atención de los afectados.

CONTINUAR LEYENDO

RESERVAR CITA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s