CORONAVIRUS Y OMS

“El médico, cura; la naturaleza, sana.”
ANÓNIMO


A) Mensaje para la población en general:

  1. La enfermedad no tiene fronteras y no es privativa de una etnia o nacionalidad concreta. Sea empático con todos los afectados independiente de su lugar de nacimiento o condición.
  2. No se refiera a ellas como “casos de COVID-19”, “víctimas”, “familias de COVID-19” o “El enfermo”. Es importante separar a una persona de tener una identidad definida por COVID-19, con el fin de reducir el estigma.
  3. Minimice el hecho de mirar, leer o escuchar noticias sobre COVID-19 que le provoquen ansiedad.
  4. Protéjase y apoye a los demás. Ayudar a otros en momentos de necesidad puede beneficiar tanto la persona que recibe apoyo como al cuidador.
  5. Encuentre oportunidades para amplificar historias positivas y esperanzadoras e imágenes positivas de la gente local que ha experimentado COVID-19. Por ejemplo, historias de personas que se han recuperado o que han apoyado a un ser querido y están dispuestos a compartir su experiencia.
  6. Honre a los cuidadores y trabajadores de la salud que apoyan a las personas afectadas con COVID-19 en su comunidad. Reconozca el papel que desempeñan para salvar vidas y mantener a salvo a sus seres queridos.

CONTINUAR LEYENDO

RESERVAR CITA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s