DEPRESION POSTVACACIONAL

1) Introducción.

La transición de las vacaciones al trabajo es un proceso que requiere un esfuerzo adaptativo suplementario a nivel psicológico. Aunque se ha dado en llamar “depresión postvacacional o post-holiday blues”, lo cierto es que se trata de un síndrome de corta duración que no figura en los manuales de psiquiatría al uso y no ha sido reconocido como un trastorno mental. Sin embargo no es un fenómeno nuevo, pues existen referencias al término “holiday syndrome” en la revista Psychoanalytic Review de 1955, en base al malestar emocional aparecido una vez terminada la temporada de vacaciones de Navidad.

Aunque existe relativamente poca investigación sobre el tema, algunos expertos han señalado una reducción del nivel de adrenalina como el principal responsable de su aparición. Como sugiere la Dra. Eileen Kennedy-Moore (psicóloga clínica de Princeton de Nueva Jersey), la abstinencia abrupta de las hormonas del estrés después de un evento importante (una boda, una fecha límite importante o las vacaciones…), puede tener gran impacto en el bienestar biológico y psicológico de un individuo de forma transitoria.

Otro factor determinante en su aparición, reside en el hecho de que aproximadamente un 70% de las personas no se sienten cómodas en sus trabajos. Así, se ha señalado a la inadaptación laboral crónica, como el elemento principal que determina la magnificación y generalización del síndrome.

CONTINUAR LEYENDO

RESERVAR CITA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s