
1) Qué es la resiliencia.
Resiliencia procede del latín “resilio», que significa «volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar». El concepto se puso de moda en los años 60, para señalar la capacidad para adaptarse a situaciones adversas con resultados positivos. En la actualidad, se utiliza para hacer referencia a la habilidad de una persona para sobreponerse a situaciones traumáticas, como la muerte de un ser querido, un accidente, una enfermedad o una ruptura de pareja, entre otras.
2) Los diez elementos de la resiliencia.
Las personas resilientes no nacen, si no que se hacen en base al afrontamiento de situaciones adversas. Tras sufrir situaciones de intenso fracaso personal, han desarrollado las habilidades necesarias para enfrentarse a los retos de la vida.