
La quinta edición del Manual Estadístico y Diagnóstico de Trastornos Mentales describe a los trastornos obsesivos-compulsivos (TOC) como la preocupación obsesiva constante -real o no- y el comportamiento o conducta compulsiva repetitiva, para neutralizar aquellos pensamientos recurrentes y persistentes. Estas personas intentan ignorar o desaparecer los pensamientos, impulsos o imágenes mentales generando ansiedad o estrés en un individuo. Estos pensamientos o actos afectan al desenvolvimiento social y laboral porque consumen mucho tiempo dedicado a esta obsesión.